Última llamada para acceder a las ayudas al autoempleo joven en Asturias
El Principado de Asturias mantiene abierto hasta el 10 de septiembre de 2025 el plazo para solicitar el Cheque Emprendedor, una subvención dirigida a jóvenes que inicien una actividad por cuenta propia en la región.
Asturias continúa apostando por el emprendimiento como vía de inserción laboral para la población joven. En el marco del programa de ayudas Cheque Emprendedor, el Gobierno del Principado ha abierto una nueva convocatoria para el año 2025, con el objetivo de fomentar el autoempleo joven en Asturias y estimular el desarrollo de proyectos viables, innovadores y con arraigo territorial.
Esta iniciativa está dirigida a jóvenes que inicien una actividad económica por cuenta propia en el periodo comprendido entre el 1 de septiembre de 2024 y el 31 de agosto de 2025. Las personas interesadas deben presentar su solicitud antes del 10 de septiembre de 2025 a través de la Sede Electrónica del Principado de Asturias. Se trata, por tanto, de una última llamada para quienes estén considerando emprender y deseen recibir apoyo económico para comenzar su proyecto.

Un incentivo económico directo para emprender
El Cheque Emprendedor ofrece una ayuda de hasta 10.000 euros por persona beneficiaria. La cuantía exacta dependerá de diversos factores como la naturaleza del proyecto, el grado de innovación, la situación del solicitante o la ubicación del negocio. Esta subvención está concebida como una herramienta para facilitar el arranque de la actividad y cubrir algunos de los gastos iniciales que supone emprender.
El programa tiene como objetivo fomentar el autoempleo joven en Asturias, impulsar la cultura emprendedora entre los menores de 35 años y fijar población en el territorio, especialmente en las zonas rurales o con riesgo de despoblación. De esta forma, se pretende crear nuevas oportunidades laborales en sectores emergentes o estratégicos para la economía asturiana.
Requisitos para acceder a la ayuda
Para ser beneficiario del Cheque Emprendedor es necesario:
Ser persona física y darse de alta en el Régimen Especial de Trabajadores Autónomos (RETA) dentro del periodo establecido.
Tener el domicilio fiscal en el Principado de Asturias.
Estar inscrito como demandante de empleo antes de iniciar la actividad, excepto en los casos de relevo empresarial.
Desarrollar un proyecto empresarial innovador, que debe ser tutorizado por un mínimo de dos meses por parte de una entidad o profesional acreditado.
Contar con un canal de comunicación digital activo (página web, blog o redes sociales profesionales) vinculado al negocio.
No haber sido beneficiario de esta misma ayuda en convocatorias anteriores.
Además, existen distintas modalidades según el perfil del solicitante. El programa contempla ayudas para nuevos emprendedores, reemprendedores (personas que retoman una actividad anterior) y relevistas empresariales (quienes asumen un negocio preexistente mediante traspaso o relevo generacional).
Procedimiento de solicitud
Las solicitudes deben realizarse de forma telemática mediante certificado digital, a través de la Sede Electrónica del Principado de Asturias. Es obligatorio adjuntar la documentación que acredite la identidad del solicitante, el alta en el RETA, el plan de empresa y el informe de tutorización, entre otros requisitos técnicos. La administración recomienda revisar con detalle las bases reguladoras y preparar la documentación con antelación suficiente.
El enlace directo a la convocatoria se encuentra disponible en la web oficial del Gobierno del Principado, bajo el código de procedimiento AYUD0385T01. En caso de duda, se puede contactar con la Consejería de Ciencia, Empresas, Formación y Empleo, que gestiona este programa.
Importancia de la tutorización y del componente innovador
Una de las novedades más destacadas de este programa de autoempleo joven en Asturias es la exigencia de que el proyecto esté tutorizado por un mínimo de dos meses. Esta figura tiene como función acompañar al emprendedor en las fases iniciales de su negocio, evaluar la viabilidad de la idea y validar su ejecución. Solo los proyectos que reciban una valoración favorable de este acompañamiento podrán optar a la ayuda.
Asimismo, se valorará de manera positiva que los proyectos incorporen elementos innovadores, ya sea mediante el uso de nuevas tecnologías, la sostenibilidad ambiental, la digitalización o el desarrollo de productos y servicios diferenciados.
Últimos días para presentar la solicitud
Con la fecha límite del 10 de septiembre cada vez más cerca, el Gobierno del Principado recuerda que no se admitirán solicitudes fuera de plazo ni incompletas. Se trata, por tanto, de una última oportunidad para acceder a esta ayuda directa, que puede suponer un impulso fundamental para quienes desean emprender en Asturias.
En un contexto donde el desempleo juvenil sigue siendo un reto importante, el Cheque Emprendedor se consolida como una herramienta efectiva para facilitar el autoempleo joven en Asturias, impulsar la creación de empresas y reforzar el tejido productivo local.
Mas info en Consultoria Principado.