La AEAT recuerda la obligatoriedad de VeriFactu para 2026

VeriFactu

La AEAT recuerda la obligatoriedad de VeriFactu para 2026: qué significa y cómo adaptar tu software

La Agencia Tributaria ha publicado un nuevo aviso recordando que a partir de julio de 2026 entra en vigor la obligatoriedad del sistema VeriFactu. Este nuevo marco legal afecta a autónomos, pequeñas y medianas empresas, y en general, a cualquier persona o entidad que emita facturas.

Desde Consultora Principado, expertos en software de gestión y desarrollo digital, te explicamos qué es VeriFactu, cómo te afecta, qué requisitos implica y cómo adaptar tu software de forma segura y eficaz.

¿Qué es la AEAT?

La AEAT, o Agencia Estatal de Administración Tributaria, es el organismo público encargado de gestionar los impuestos en España. Su función principal es asegurar que empresas, autónomos y ciudadanos cumplan con sus obligaciones fiscales, y luchar contra el fraude tributario.

Para ello, la AEAT impulsa medidas como VeriFactu, el sistema de envío automático de facturas que será obligatorio en 2026.

¿Qué es VeriFactu?

VeriFactu es el sistema desarrollado por la AEAT que obliga a que todas las facturas emitidas se generen desde un software verificado, con un registro seguro e inalterable, y con posibilidad de enviar en tiempo real la información fiscal a Hacienda.

Su objetivo es claro: garantizar la trazabilidad, autenticidad y transparencia de las operaciones económicas en España.

contacto

¿Quién está obligado a usar VeriFactu?

A partir de julio de 2026, estarán obligados a cumplir con la normativa:

  • Autónomos

  • Pymes y grandes empresas

  • Comercios físicos o tiendas online

  • Profesionales de cualquier sector

¿Qué exige exactamente la normativa?

Para cumplir con VeriFactu, tu software debe:

  1. Generar facturas con firma digital y código QR.

  2. Registrar cada factura con integridad y sin posibilidad de modificación.

  3. Bloquear la edición o eliminación de facturas ya emitidas.

  4. Estar preparado para enviar las facturas automáticamente a la AEAT.

software-api
analisis-de-datos

¿Qué pasa si tu software no cumple?

Si tu programa de facturación no está adaptado, te enfrentas a tres riesgos:

  • Incumplimiento de la normativa.

  • Posibles sanciones económicas.

  • Mayor complejidad para actualizar tu sistema en el último momento.

✅ Soluciones desde Consultora Principado

En Consultora Principado te ayudamos a cumplir con VeriFactu sin complicaciones:

  • 💻 Software ERP modular compatible con AEAT.

  • 🔄 Migración completa desde tu sistema actual.

  • 📚 Formación para ti y tu equipo.

  • 📞 Soporte personalizado con técnicos de confianza.

  • 💸 Posibilidad de implantarlo sin coste mediante el Kit Digital si aún no lo has solicitado.

Además, nuestro software puede integrar también otras herramientas clave: control horario, CRM, tiendas online, gestión de almacenes y más.

 

📅 No esperes al último momento

VeriFactu será obligatorio en 2026, y prepararte con antelación es la mejor forma de evitar problemas y adaptarte sin presión.

 
 

 

Abrir chat
Hola 👋
¿En qué podemos ayudarte?